SfgereBlog

Este blog pretende ser un análisis periodístico – pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

Archivo de la etiqueta: comportamiento

22 diciembre, 2014 de sfgere

Pedofilia: ¿enfermedad, depravación o psicopatía?

Que un pederasta abuse de un menor y se arrepienta en la cárcel, quizás para muchos no sea suficiente pero ¿qué hace que un adulto sienta atracción por un niño o pre-adolescente? ¿Se puede prevenir?

pedofilia

“Puedo declarar que soy un puto pederasta. Pensarán que no me merezco la vida. Pues sí, la verdad, tienen razón, pero creo que quitarse la vida no es la vía adecuada. Tengo que apechugar con lo que he hecho”.

pedofilia

Así de rotundo –y en cierto modo en un momento de gran lucidez- se manifestaba en exclusiva (y por escrito en una entrevista realizada por carta para el diario “El Mundo”) un preso que se encuentra cumpliendo su condena. Un total de 25 años por un delito de abuso a un menor de tan sólo 12 años de edad.

Culpa y pesadillas

Quizás, hasta el momento, nadie había estado tan cerca (al margen de compañeros de celda, familiares y psicólogos) de una persona capaz de cometer un acto tan atroz como éste. Y, mucho menos, oír abiertamente lo que tiene que decir. Está claro que de sus palabras (su epístola no tiene desperdicio) se desprende que está muy arrepentido y que es consciente del daño que ha causado. No sólo, por supuesto al niño en cuestión, sino también a la familia de la víctima y a la suya propia.

pedofilia

Por eso, reconoce que debe pagar su culpa y aguantar ese remordimiento que, al parecer, aflora de forma cíclica y constante en su cabeza. “Tengo pesadillas. No me importaría morirme. He llegado a intentar suicidarme en varias ocasiones (…) Igual que he sido un hombre para una cosa, debo de ser hombre para afrontarlo y saber el daño que he hecho”.

Enfermos, psicópatas

Aquí podemos hacernos la eterna pregunta que surge cada vez que escuchamos informaciones en torno al tema de la pederastia o pedofilia: ¿Hablamos de personas enfermas, depravadas más bien o auténticos psicópatas?

pedofilia

Los expertos no se ponen muy de acuerdo al respecto de la pedofilia, ya que tampoco es una tesis muy fácil de resolver. Tal y como asegura el experto en Psicología, Sergio de la Vara Carro, el Manual de Diagnóstico Clínico más usado en el ámbito de la Psicología y Psiquiatría (determinado por la American Psychiatric Association, APA) define la inclinación de la pedofilia “sólo en base a la manifestación de fantasías recurrentes, impulsos y comportamientos de atracción hacia individuos menores de 13 años, que todavía no han llegado la pubertad. Como sociedad, nuestra mayor preocupación tiene que centrarse en evitar que esos abusos ocurran y que los individuos que los han llevado a cabo no lo vuelvan a repetir”.

Respuesta sexual

La prevención, por supuesto, es otra asignatura pendiente más a tener en cuenta pero también nos planteamos en este tema una eterna duda de la que hacemos partícipes a este profesional. ¿Por qué un adulto es capaz de desarrollar una respuesta sexual ante niños y pre-adolescentes que todavía no han alcanzado la pubertad?

pedofilia

De la Vara considera que una respuesta general no es acertada y que, para trabajar sobre el tema, habría que hacer un estudio concreto del individuo que presenta estas conductas pedófilas. Es decir, investigar cuáles son sus antecedentes personales, sus modelos de respuesta sexual aprendidos y, sobre todo, qué es lo que hace que ese tipo de conductas de pedofilia se mantengan en el tiempo. “No será el mismo tratamiento a seguir ante una persona retraída, sin habilidades sociales, que no tiene modelos de comportamiento sexual ante iguales y busca satisfacer sus impulsos de cualquier manera. O el de aquellos que buscan, planifican y cometen este tipo de delitos sólo por el placer de poder dominar a sus víctimas o por cualquier otra ideación patológica (que habría que estudiar)”.

Sexualidad y salud

Por ello, es importante una educación sexual sin tabúes desde la adolescencia donde, como recomienda el psicólogo, “los jóvenes puedan preguntar y adquirir unos conocimientos sobre ese aspecto fundamental de la vida, dentro de unos valores de igualdad en las relaciones; libertad en la expresión de su sexualidad y salud a la hora de mantener esas relaciones. Sólo así se evitarán muchos problemas a lo largo de su vida, y serán capaces de llevar sus relaciones entre iguales y sin que medie ningún tipo de coacción o abuso”.

pedofilia

De esta forma, evitaremos no sólo testimonios como el de este recluso “arrepentido”, sino casos escalofriantes que cada día parecen más habituales y que son ya demasiado frecuentes en nuestra sociedad.

 

Anuncios

¡¡Compártelo!!

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Publicado en Actualidad, Cárceles
Etiquetado como abuso, adolescente, adulto, American Psychiatric Association, antecedentes, APA, atracción, carta, cárcel, celda, comportamiento, conductas, culpa, daño, delito, El Mundo, enfermo, entrevista, epístola, expertos, familia, familiares, fantasías, habilidades sociales, ideación patológica, impulsos, informaciones, jóvenes, Manual de Diagnóstico Clínico, menor, modelos, niño, pederasta, pedofilia, pesadillas, preadolescente, prevención, psicólogo, psicópata, Psicología, Psiquiatría, pubertad, recurrente, relaciones, remordimiento, respuesta sexual, salud, Sergio de la Vara Carro, sexualidad, sociedad, suicidio, teorías, tesis, testimonios, tratamiento, víctima
Deja un comentario

Navegador de artículos

  • Inicio
  • Sobre mí

Sandra F. Gere

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 2.981 seguidores

“Compartir este blog”

Facebook Twitter More...

Entradas recientes

  • La ciberseguridad nos gobierna
  • No confíes nunca en la sabiduría de un cuervo
  • Racismo en las Redes Sociales
  • La muerte silenciosa
  • La música de Star Wars, también apta para pigmeos

Categorías

Archivos

  • agosto 2017
  • julio 2017
  • julio 2015
  • junio 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012

Blogs que sigo

Instagram

No foreign #lands 🌺🏝️ #foreign 😎 #trip #travel ✈️ #wanderlust #flowers
Cabezas cortadas 💀🐷🐺 #head ✂️ #cartoons #pig #wolf
Inicio de gira #cartasdenavegacion de @shinova_rock en #lariviera Madrid. #shinova 😎🎤🎙️#music
Concierto de @shinova_rock en #lariviera presentando nuevo disco 🕺😎🎶🎙️🎤📟 cantando cn #Shuarman #shinova #madrid #music #concert #cartasdenavegacion

Etiquetas

Agencia EFE amor animales ansiedad asesinatos aurelio martín Berto López carlos bravo cerebro Ciclo "Periodistas y Periodismo” ciencia científico científicos ciudadano2cero.com contenido crisis crítica cárcel debate delito depresión diario.es Dios droga educación EFE emociones enfermos en portada España estrés Facebook facultad de medicina familiares FAPE felicidad feminismo genes Google Iglesia informaciones información internacional Internet IPECC javier martín medios de comunicación menores miedo mujeres móvil música olga rodríguez oriente medio padres pareja periodistas personajes personalidad pilar requena realidad REd redes sociales religión remordimiento salud SEO siglo XIX sociedad suicidio televisión TVE Twitter universidad complutense de madrid violencia
Anuncios
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Yolanda Corral

Web de la periodista y formadora Yolanda Corral y sus canales Palabra de Hacker y HangoutNEO. Formación y comunicación.

Evolución consciente

Web de Conciencia

Sombras y luces

Porfolio apócrifo de Ito Barreiro

aprendo y lo cuento

Blog personal de Miguel Barrera Lyx. Se trata de un portfolio de aprendizaje, centrado en temas de formación y aprendizaje (formal e informal) y comunicación como herramientas para la mejora e innovación en el sector público. Compartir es sumar.

SfgereBlog

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

ViajeroPeligro

El blog más leído de viajes en México y Latinoamérica

Asociación Cuida tus Venas

LARO PRESS

Estilos de vida y reflexiones vitales

José Luis Boj

Copywriter y redactor de contenidos web

vorpalina - facilitamos el cambio

#rrhh #facilitacion #management #personas #liderazgo #equipos

Seo y marketing online Vivirdelared.com

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

Más allá de la web 2.0

Con Tu Negocio

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

Marketing de Guerrilla en la Web 2.0

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

DosTextoCero

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

El Chojin en La 2

VERANO INTERCULTURAL

¡Anímate y vive una experiencia inolvidable!

La Vida en Dulce

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

DANIEL CASARES ROMAN ( COLOR HUMANO )

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

Geeks Room

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

Periodísticos.com

Este blog pretende ser un análisis periodístico - pero muy personal y, por supuesto, subjetivo- acerca de la realidad que nos rodea en el día a día. A veces va a ser crítico, en ocasiones más benevolente, irónico e, incluso, se presenta en clave humorística. Gracias por tu visita y espero que la disfrutes.

PositivArte

El Arte de Vivir en Positivo

Franciscofisio Blog Profesional

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: